Psicopedagogía
Máster. Curso 2025/2026.
NEUROEDUCACIÓN Y APRENDIZAJE - 609508
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 067B - MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOPEDAGOGÍA (2019-20)
- Carácter: OPTATIVA
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
- CG2 - Diagnosticar y atender las diferentes necesidades educativas de las personas (en el ámbito escolar, personal, familiar o profesional) y de las organizaciones, a partir de las metodologías, técnicas e instrumentos apropiados en cada caso.
- CG3 - Asesorar y orientar estudiantes y familias en materia educativa y a los profesionales de la educación en el diseño, implementación y evaluación de programas y de experiencias de innovación y mejora.
Transversales
- CT2 - Trabajar en equipo en clase, en la preparación de papers o participando en grupos de investigación de la Universidad.
- CT3 - Demostrar capacidad de autoaprendizaje.
- CT4 - Adquirir compromiso ético.
- CT5 - Comunicar resultados de forma oral y escrita (mediante exposiciones y papers presentados en clase, en seminarios, en congresos).
- CT6 - Demostrar motivación por la investigación científica (mediante la participación en asociaciones científicas, la asistencia y aportaciones a congresos y seminarios, la consulta frecuente de revistas científicas...)
Específicas
- CE2 - Proponer pautas de coordinación innovadoras entre los profesionales tanto del propio centro como externos a él que inciden en el alumnado.
- CE3 - Aplicar la normativa que regula los diferentes ámbitos de intervención, gestionando de forma creativa los servicios psicopedagógicos.
- CE4 - Diseñar, implementar y evaluar prácticas educativas, programas y servicios que den respuesta a las necesidades de personas, organizaciones y colectivos específicos dentro del ámbito psicopedagógico (escolares, sociales, laborales).
- CE5 - Aplicar las técnicas más avanzadas de diseño y validación de instrumentos de recogida de información y evaluación psicopedagógica.
- CE6 - Aplicar e interpretar instrumentos de diagnóstico y evaluación psicopedagógica en situaciones complejas que requieran un diagnóstico diferencial o la participación de diferentes tipos de expertos o profesionales.
- CE7 - Analizar y utilizar los recursos que proporcionan los avances tecnológicos para el trabajo psicopedagógico.
- CE8 - Disponer de la capacidad de toma de decisiones para determinar las medidas más adecuadas en el ámbito correspondiente del trabajo psicopedagógico.
- CE9 - Comprender y utilizar el lenguaje en el que se expresan las ciencias en las que se apoya la psicopedagogía.
- CE10 - Manejar fuentes documentales de investigación psicopedagógica como medio de obtención de evidencias para la práctica profesional.
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
Clases prácticas
Trabajos de campo
Presentaciones
Otras actividades
TOTAL
Las clases tendrán un carácter teórico-práctico que requiere de la absoluta participación activa del alumnado a través de un pensamiento analítico y reflexivo en las en las tareas y prácticas que se desarrollen a lo largo de la asignatura.
Durante las sesiones, se pondrán en práctica aquellas técnicas y estrategias metodológicas que la propia neurociencia cognitiva aporta para el fomento del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Presenciales
No presenciales
Semestre
Breve descriptor:
La asignatura permite al alumno/a aplicar conocimientos de la neuroeducación en las metodologías de enseñanza y en los entornos educativos para conseguir aprendizajes más significativos.
Requisitos
Objetivos
Analizar la influencia de la neurociencia en el aprendizaje y adquirir los conocimientos de la Neuroeducación para comprender los procesos de aprendizaje y las herramientas básicas para su aplicación en contextos educativos formales y no formales.
Contenido
1. Aproximación a la Neurodidáctica para explicar los procesos de aprendizaje.
2. Las competencias, el aula, las tareas y la evaluación entendidas desde la Neurodidáctica.
3. La motivación y la memoria en el aula desde la Neuroeducación.
4. Influencia de la Neuroeducación en la prevención y estimulación en las dificultades de aprendizaje.
Evaluación
ponderaciones:
Trabajos prácticos: 50%
Trabajos de investigación y presentaciones: 40%
Participación activa y reflexiva en clase: 10%
Bibliografía
Bueno, D. (2017). Neurociencia para educadores. Octaedro.
Bueno, D. y Forés, A. La práctica educativa con mirada neurocientífica. Horsori.
Caballero, M. (2019). Neuroeducación en el currículo. Enseñar en el aula inclusiva. Pirámide.
Dehaene, S. (2017). El cerebro lector. Últimas noticias sobre neurociencias sobre la lectura, la enseñanza, el aprendizaje y la dislexia. Siglo Veintiuno.
Eliozondo, C. (2022). Neuroeducación y diseño universal para el aprendizaje. Octaedro.
Forés, A. (coord.) (2015). Neuromitos en educación. El aprendizaje desde la neurociencia. Plataforma actual.
Gantier-Limiñani, N. A. (2022). La dislexia: una cuestión neuropsicológica y neuroeducativa. Fides et Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 23(23), 127-148.
Guilén, J.C. (2017). Neuroeducación en el aula. De la teoría a la práctica. Create space.
Molina, D. (2022). Programa neuroeduca. Entrenamiento de las funciones ejecutivas en educación infantil. Letra minúscula.
Sousa, D.A. (2017). Cómo aprende el cerebro. Obelisco.
Otra información relevante
Analizar situaciones del contexto formativo y proponer un abordaje de estas desde la Neuroeducación.
Diseñar y desarrollar planes de intervención en el aula u otros contextos que tengan en cuenta el componente emocional.
Planificar actividades que aborden los contenidos del currículo desde la perspectiva de la Neuroeducación.
Argumentar propuestas y acciones sostenidas teóricamente por la neurociencia.
Poner en práctica herramientas con las familias de alumnado con necesidades de apoyo y/o educativas especiales.
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. |
Grupos
CLASES TEÓRICO Y/O PRÁCTICAS | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo T6 | 19/01/2026 - 29/04/2026 | LUNES 17:30 - 20:30 | 2531 - GIRATORIAS | YARA ELIZABETH GORDILLO CEDEÑO |