Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas
Máster. Curso 2024/2025.
ECONOMÍA DE LA EMPRESA - 603144
Curso Académico 2024-25
Datos Generales
- Plan de estudios: 0633 - MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (2009-10)
- Carácter: OPTATIVA
- ECTS: 10.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
G1; G3;G4
Específicas
CE-13;CE-14; CE-15
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
15%
Clases prácticas
25%
Presentaciones
20%
Otras actividades
40%
TOTAL
100%
Presenciales
4
No presenciales
6
Semestre
1
Breve descriptor:
 Asignatura en línea con el currículo del Bachillerato y/o Formación 
Profesional de Economía de la Empresa en las áreas de Contabilidad, Fiscalidad 
y Organización de empresas
Requisitos
Licenciatura o grado ADE
Objetivos
 Actualizar a los alumnos en contenidos a las áreas descritas. Facilitar 
y contribuir a desarrollar materiales para la docencia en Economía de la 
Empresa correspondientes con el área de conocimiento de Organización de 
Empresas
Contenido
Economía de la Empresa: Organización, Recursos Humanos y Fundamentos de 
Marketing.
 Organización de Empresas
 Decisiones para el diseño de la estructura organizativa
 Factores de contexto y diseño de la estructura organizativa
 Configuraciones estructurales
 Gestión de Recursos Humanos
 Fundamentos
 Políticas de desarrollo
 Marketing
 Fundamentos
 Funciones de la Dirección de Marketing
 Dimensiones de la función de marketing
 Variables del marketing mix
 Recursos didácticos
 Mapas conceptuales
 Metodología del rompecabezas
 Casos prácticos
 Cine
 El debate
Evaluación
-	Examen final de carácter teórico práctico 40%
- Ejercicios y trabajos individuales y/o de grupo 60%
Para aprobar la asignatura deberá alcanzar un mínimo de 4 sobre 10 en cada módulo que compone la asignatura
- Ejercicios y trabajos individuales y/o de grupo 60%
Para aprobar la asignatura deberá alcanzar un mínimo de 4 sobre 10 en cada módulo que compone la asignatura
Bibliografía
- BONACHE PÉREZ, J. y CABRERA, A. (2006). Dirección de personas. Evidencias y perspectivas para el siglo XXI. Financial Times-Prentice Hall, Madrid.
- GÓMEZ-MEJÍA, L.R., BALKIN, D.B., y CARDY, R.L. (2016). Gestión de recursos humanos. PearsoN, Madrid.
- KOTLER, P., y AMSTRONG, G. (2017). Fundamentos de marketing. Pearson.
- MINTZBERG, H. (2009). La Estructuración de las Organizaciones. Ariel. Barcelona.
- SASTRE CASTILLO, M.A. y AGUILAR PASTOR, E.M. (2003). Dirección de recursos humanos. Un enfoque estratégico. Mc Graw Hill/Interamericana de España, Madrid.
Otra información relevante
Coordinación y Contacto
Mónica García-Ochoa Mayor; mgarciaochoa@ccee.ucm.es
Mónica García-Ochoa Mayor; mgarciaochoa@ccee.ucm.es
Estructura
| Módulos | Materias | 
|---|---|
| No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. | |
Grupos
| Clases teórico y/o práctica | ||||
|---|---|---|---|---|
| Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor | 
| Grupo A | 09/09/2024 - 03/12/2024 | MIÉRCOLES 18:30 - 21:30 | - | ANTONIO JESUS GUILLEN LOPEZ LAURA DE PABLOS ESCOBAR MARIA DEL CARMEN GARCIA VILA | 
| JUEVES 17:30 - 20:30 | - | ANTONIO JESUS GUILLEN LOPEZ LAURA DE PABLOS ESCOBAR MARIA DEL CARMEN GARCIA VILA | ||
