Histórico de actividades
JUNIO 2023
- 29 de junio, 19.30h.: Docfest. Concierto de Fede Fieras. Entrada gratuita hasta completar aforo.
⇒Descargar cartel
MAYO 2023
- 12 de mayo, 9.30h. Salón de conferencias.
II Jornada de doctorandos en Patrimonio Bibliográfico. Organiza "Quid est liber: proyecto de innovación para la docencia en libro antiguo y patrimonio bibliográfico"
⇒Descargar cartel
⇒Descargar programa - 17 de mayo, 16.00h. Salón de conferencias.
Conferencia de clausura del Máster en Documentación Fotográfica que impartirá Isabel Ortega, Jefa del Servicio de Bellas Artes de la Biblioteca Nacional de España. - 22-31 de mayo. Sala de exposiciones.
Exposición “Preservando el pasado para el futuro: la protección del patrimonio bibliográfico”. Estudiantes de la asignatura optativa del Grado en Información y Documentación "Difusión del patrimonio cultural bibliográfico".
⇒ Descargar cartel
ABRIL 2023
- 11 de abril. 10:30h. Aula B-22. Aula Lasso de la Vega
Conferencia "La gestión de la Documentación Musical en el CDAEM”. Cristina Marcos Patiño
⇒Descargar cartel - 17-18 de abril. Salón de conferencias.
XXXI Jornadas FADOC. V Congreso Internacional de Documentación Fotográfica
⇒Más información e inscripciones. - 21 de abril, 12h. Salón de conferencias.
Entrega de premios del "I Concurso de Relatos Cortos Sobre Libros" y Conferencia de Olalla García, autora de la novela El taller de los libros prohibidos.
⇒Descargar cartel - 27 de abril, 15.00h. Sexta edición de LiterAula
Charla de Miguel González "La segunda vida de los libros ¿qué hay detrás de los libros de segunda mano?". Presentación del libro "El ciclo de mis días"de María Jesús Montalvo. Entrega del Premio Biblioteca de Babel.
⇒Descargar cartel
MARZO 2023
- 7 de marzo, 19h. Salón de conferencias. Presentación del del libro: “Ni tontas ni locas", de Paloma Alcalá Cortijo, Capi Corrales Rodrigañez y Julia López Giráldez.
⇒Descargar cartel - 13 de marzo, 16 h. Aula B-106.
Conferencia "Datos y metadatos en el proceso de creación, acceso y reutilización de objetos digitales" impartida porXavier Agenjo Bullón. - 22 de marzo, 15.30 h. Salón de Conferencias.
Conferencia de clausura del Máster de Patrimonio Histórico Escrito "Tesoros documentales en el Archivo de Villa: : S.XII-S XXI" impartida por Gloria Donato Blanch. - 1-30 de marzo. Concurso de relatos cortos sobre libro. Día del libro 2023.
⇒Descargar bases
⇒Descargar cartel
FEBRERO 2023
- Jueves 23, 18.30h. Salón de conferencias.
Presentación del libro "Casas de Grandes de España en Castilla-La Mancha. Juan de la Barreda Acedo-Rico, académico correspondiente en Toledo.
⇒Descargar cartel - Martes 28, 19 h. Salón de conferencias.
Conferencia "Altamira es nombre de mujer... y matemática, también. Arte, género, ciencia y educación en la Prehistoria”. Francisco A. González Redondo.
⇒Descargar cartel
ENERO 2023
- Miércoles 15, de 12 a 14h. Salón de conferencias. "Mas allá de los libros: Proyecto Ibero- Bibliotecas, Universidad Federal de Paraiba/Universidad Complutense de Madrid y Biblioteca Ricardo León de Galapagar", Izabel França de Lima y "Post verdad y categorización de Fake News", Henry Poncio Cruz de Oliveira. Aula Lasso de la Vega.
⇒Descargar cartel
DICIEMBRE 2022
- Lunes 12. 18.30h. Salón de Conferencias. Día Internacional de los Derechos Humanos. Proyección del documental “De interés general: un barrio por un parque”. Debate y Mesa Redonda
⇒ Descargar cartel - Martes 13. 15.00h. Salón de Conferencias. Conferencia "El tratamiento de los manuscritos modernos en los Fondos Personales Contemporáneos”. María José Rucio Zamorano, Jefe del Servicio de Manuscritos e Incunables de la BNE. Aula Lasso de la Vega y Máster en Libro Antiguo y Patrimonio Bibliográfico.
⇒Descargar cartel. - Lunes 19. 13.30-14:15h. y 16.00-16.45h, Salón de Conferencias. Charla-debate sobre oposiciones para Bibliotecas y Archivos del Ayuntamiento de Madrid. Intervendrán: Joaquín Meseguer Yebra (Consejero Técnico del Área de Gobierno de Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Madrid); Belén Bartolomé Para (Directora de la Biblioteca Municipal María Zambrano); Gloria Donato (Directora del Archivo de Villa). Aula Lasso de la Vega.
⇒Descargar cartel.
NOVIEMBRE 2022
- Viernes 4 de noviembre. 10.00-14.00h. Salón de Conferencias.
Jornada "Herramientas para el estudio del Patrimonio bibliográfico".
Organiza Quid est liber: proyecto de innovación para la docencia en libro antiguo y patrimonio bibliográfico.
⇒ Descargar programa
⇒ Descargar cartel - Lunes 14 de noviembre. 17.30h. Salón de conferencias. Inauguración de la primera edición del Máster propio “La biblioteca como agente de transformación socioeducativo”.
⇒
Descargar cartel - Martes 15 de noviembre. 15.30h. Salón de conferencias. "Aldo Manuzio y sus cartas prologales". Intervienen: Fermín de los Reyes, Benito Rial y Ana Mosqueda.
⇒ Descargar cartel - Martes 22 de noviembre. 18:30 h. Salón de conferencias.
Discurso de ingreso la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía del académico de José Antonio Vivar del Riego: "De Heráldica y Diccionarios".
- Martes 29 de noviembre. 10.00h. Salón de conferencias. III Jornada Internacional de Fotografía “Anna Atkins”. Aspectos comunicativos y documentales.
⇒
Descargar programa
Actividades de la Semana de la Ciencia y la Innovación 2022
- Martes 8 de noviembre a las 10:30h. Biblioteca Digital del Ayuntamiento de Madrid.
"A recuperar nuestra memoria".
⇒ Más información - Jueves 10 de noviembre. 12.30 a 14.30h. Sala de ordenadores.
"La brecha de género en investigación y la (in)visibilidad de las investigadoras".
⇒ Más información - Viernes 11, de 9:30 a 14:15. Facultad de Ciencias de la Documentación.
“El impulso decisivo al desarrollo rural: la norma UNE sobre territorios inteligentes”.
⇒ Más información - Martes 15 de noviembre. 12 a 14h. Acceso digital
"La biblioteca de la Dama de Elche en el 125 aniversario de su descubrimiento: exposición virtual".
⇒ Más información - Miércoles 16 de noviembre. 18 a19.30h.
"Taller-debate sobre el uso seguro de redes sociales en la adolescencia".
⇒ Más información - Jueves 17 de noviembre. Pases a las 10, 11 y 12h. Biblioteca Histórica "Marqués de Valdecilla".
"Esto no sale en mis libros de texto: el conocimiento a través del patrimonio bibliográfico".
⇒ Más información - Jueves 17 de noviembre de 10:00 a 13:00. Sala de Conferencias.
"Tónicos de la voluntad: motivación y mindfulness en la educación universitaria".
⇒ Más información - Viernes 18 de noviembre a las 18h.
"A Marie Curie le gustaba leer libros de ciencias: taller de inventos, realidad aumentada y animación".
⇒ Más información - 23 de noviembre-12 diciembre. Sala de Juntas. Exposición "Tarjetas Postales. Coleccionismo y Documentación".
⇒
Descargar flyer
OCTUBRE 2022
- 5-7 de octubre.
Seminario Hispano-Brasileño.
⇒ Más información
⇒ Descargar programa - 6 de octubre. Aula B-105.
Día del Cine Español.
10.30 a 12.30 h. Canciones para después de una guerra.
17 a 19h. Estiu 1993/ Verano 1993
⇒ Descargar cartel - Viernes 7 de octubre. 12.00 h. Aula B-105.
Conferencia inaugural del Máster propio en Gestión Cultural.
Felix Palomero, Director Técnico de la Orquesta y Coro Nacionales del España (OCNE) - 13-25 de octubre. Sala de Juntas.
Exposición "El documento fotográfico: materia y expresión".
Organiza Máster Documentación Fotográfica. Recuperación, Tratamiento y Difusión. Grupo Fotodoc (UCM).
⇒ Descargar cartel -
Miércoles 19 y jueves 20 de octubre. Jornadas sobre Inteligencia Artificial y Archivos
⇒ Descargar cartel
⇒ Más información e inscripción - Martes 25 de octubre. 10.30-13.30h. Salón de Conferencias.
Aula Lasso de la Vega: "Mindfulness y motivación". Francisco José Puertas Domingo
Presenta Iuliana Botezan
⇒ Descargar cartel - Viernes 28 de octubre. 9 h. Salón de conferencias.
Seminario "Rollos de pianola en el siglo XXI: análisis y recuperación del patrimonio sonoro".
Coordina Esther Burgos Bordonau.
⇒ Descargar programa
⇒ Descargar cartel - Viernes 28 de octubre. 11.30 h. Sala de exposiciones.
Inauguración de la exposición "Los rollos de pianola de la colección Hazen".
⇒ Descargar flyer - Viernes 28 de octubre, 18.00–19.30h. Salón de conferencias.
Concierto de piano, en la clausura del Seminario "Rollos de pianola en el siglo XXI"
SEPTIEMBRE 2022
- Lunes 12 de septiembre. 11 h. Sala de Conferencias.
Conferencia de inauguración del Curso. Ricardo Díaz Martín, Director General de Universidades y Enseñanzas Artísticas de la CAM.
⇒ Descargar programa Jornada de Bienvenida. - Martes 13 de septiembre. 17:30 h. Sala de Conferencias.
Conferencia del fotoperiodista Manuel Pérez Barriopedro "Las fotografías del 23-F". Máster de Documentación Fotográfica. - Sábado 17 de septiembre. 16-18.00 h. Sala de Conferencias y varias aulas.
Talleres del XV Encuentro de Asociaciones de Falerística. Solo para inscritos.
⇒ Descargar programa - Jueves 22 de septiembre. 15.30 h. Sala de Conferencias.
Conferencia "Metodología en la identificación y reconstrucción de un incunable desconocido: de dos folios incunables al manuscrito escurialense F-II-10".
Cinthia María Hamlin SECRIT (Conicet) / Universidad de Buenos Aires.
Organiza: Máster en Libro Antiguo y Patrimonio Bibliográfico. Jueves 22 de septiembre a las 15.30h en el Salón de Conferencias.
⇒ Descargar cartel - Lunes 26 de septiembre. 16.30 h. Sala de Conferencias.
Conferencia de inauguración del Máster en Gestión de la Documentación, bibliotecas y archivos.
Isabel Palomera. Directora del archivo General de la UCM. - Jueves 29 y viernes 30 de septiembre. Sala de Conferencias.
Congreso Internacional “El libro manuscrito medieval: del pergamino al metadato”.
Coordinan Manuel Salamanca y Antonio Carpallo.
⇒ Descargar programa